Se establecen las presentes normas con el fin de incorporar como participantes del programa COTIME UNIVERSITAS del Ilustre Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife a los futuros egresados universitarios de las ramas de la empresa, la economía, el turismo, el marketing y la dirección comercial, en correspondencia con la responsabilidad social de esta institución para con la sociedad canaria y los nuevos profesionales del sector.
ARTÍCULO 1.- Ámbito de aplicación. Se aplicará los siguientes estatutos a toda persona mayor de edad y que cumpla con todos los requisitos expuestos en el Artículo 3 inscritos en el registro del Ilustre Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Tenerife (COTIME)
ARTÍCULO 2.- Definición
- La figura del participante en el programa COTIME UNIVERSITAS, es transitoria y previa a la de colegiado, creada para dar acceso a los estudiantes que acrediten haber superado el 80% de los créditos que conforman la titulación habilitante o de aquellos recién egresados que acrediten haber finalizado sus estudios en los 12 meses inmediatamente anteriores a su solicitud de ingreso al programa
- La figura del participante en el programa COTIME UNIVERSITAS, es un servicio gratuito, que permite a los estudiantes entrar en contacto con el mundo profesional antes o recién finalizada su formación académica.

ARTÍCULO 3.- Requisitos para participar en el proyecto COTIME UNIVERSITAS
- Ser estudiante, o haber finalizado sus estudios universitariso de las ramas de la empresa, la economía, el turismo, el marketing y la dirección comercial, en sus grados medios, máster y doctorado.
- Cumplimentar la correspondiente solicitud de alta, aportando la documentación pertinente.
- La Junta de Gobierno, una vez comprobado que el solicitante cumple con los requisitos anteriormente mencionados, concederá la inscripción y lo notificará al interesado.
ARTÍCULO 4.- Ventajas para los participantes en el proyecto COTIME UNIVERSITAS
- A todo participante deberá asignársele un mentor para que le oriente y ayude en esta primera etapa, dicho mentor debe ser elegido necesariamente entre los colegiados ejercientes en situación de alta.
- Por medio del programa se obtendrá derecho a la utilización de los servicios colegiales, exceptuando únicamente aquellos, en los que la legislación y los estatutos exijan la titulación, y sin poder ostentar aquellos inherentes a la condición de colegiado.
- Los participantes podrán asistir a las juntas generales, sin derecho a voz ni a voto, así como a cuantas actividades se realicen en el COLEGIO, en las mismas condiciones que los colegiados, con las restricciones inherentes a su condición.
- Los participantes tendrán acceso a toda la información relativa a formación que imparta el COTIME; en cuanto a la asistencia autorizada a cursos, seminarios u otros eventos para la formación continua, podrán asistir presencialmente o por medios telemáticos, estando limitado este derecho, por cuanto los colegiados tienen preferencia a ocupar las plazas disponibles, las vacantes quedarán a disposición de los participantes del programa, y en el supuesto no haber suficientes plazas para todos ellos se asignarán por estricto orden de solicitud de inscripción.
- Recepción la información relativa a formación y conocimiento difundida por el COTIME a todos sus colegiados.
- Acceso a la hemeroteca material y virtual del COTIME.
- Acceso directo a jornadas, cursos y seminarios que organice directamente el COTIME y que no impliquen abono de cuotas por parte de los propios colegiados.
- Orientación profesional, asesoramiento relacionado con las salidas profesionales y la formación complementaria, en base a lo que solicita el mercado y al perfil del interesado.
- Técnicas y estrategias para la búsqueda de empleo, entrevista de trabajo, elaboración de curriculums, etc.
- Tener acceso a la realización de prácticas curriculares, en aquellos despachos profesionales que ofrezcan las mismas.
- Formar parte de la Bolsa de Empleo para aquellas empresas que soliciten estudiantes en prácticas.
ARTÍCULO 5.- Obligaciones del participante en el proyecto COTIME UNIVERSITAS
- Acatar lo dispuesto en este reglamento y por la Junta de Gobierno.
- Participar, dentro del respeto a los demás, del uso y disfrute de los bienes y servicios del COTIME en las condiciones establecidas en el presente reglamento.
- Identificarse como participante de COTIME UNIVERSITAS cuando se le requiera para la obtención de los beneficios asociados a su condición.
- Mantener sus datos actualizados y presentar anualmente el justificante de la matrícula universitaria del curso actual o certificación expedida por la Secretaría de la Facultad, debiendo renovarse por e interesado cada curso académico.
- Respetar lo establecido en los estatutos colegiales como si de un colegiado con pleno derecho se tratase.
- Respectar el código deontológico del COTIME.
ARTÍCULO 6.- Pérdida de la situación de participante en el proyecto COTIME UNIVERSITAS
- Petición de baja expresa.
- Finalización de los estudios que conducen a la obtención del título y que dan derecho a la solicitud de alta como colegiado.
- Incumplimiento de las obligaciones que se adquieren como participe
En Santa Cruz de Tenerife, a 7 de julio de 2021
